Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Dominar las técnicas de captación de imagen: clave para un correcto diagnóstico

13 octubre, 2021

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Gracias a los avances tecnológicos, especialmente en el campo de la imagen, el diagnóstico médico ha experimentado un salto exponencial, impensable hace tan solo unos años. Ahora, con los nuevos equipos de Resonancia Magnética (RM), Tomografía por Emisión de Positrones (PET), PET/RM o Tomografía Computarizada (TC), cuya evolución no se detiene, es necesario dominar las actualizadas técnicas de captación de imagen.

En este contexto, los técnicos de imagen para el diagnóstico, figura crucial a la hora de conseguir un diagnóstico preciso, se esfuerzan por mantener una formación continua con la que seguir a la vanguardia en sus puestos de trabajo.

Una de las especialidades en las que el diagnóstico por imagen cobra una importancia vital es la Neurología. Por ello, el doctor José Luis León Guijarro, neurorradiólogo y neurorradiólogo pediátrico en Ascires Grupo Biomédico, ha compartido sus más de 25 años de experiencia, haciendo especial hincapié en la necesidad de contar con profesionales que dominen las técnicas de captación de imagen.

técnicas de captación de imagen

 

Dominio de las técnicas de captación de imagen

“Desde hace ya algunos años, están surgiendo nuevas técnicas que nos permiten ser más precisos en el diagnóstico, ya que nos aportan más información, tanto a nivel anatómico como bioquímico. Hablamos de técnicas multiparamétricas, en las que contamos también con inteligencia artificial, con algoritmos diagnósticos que te permiten cuantificar y contar con biomarcadores”, señala el Dr. León.

En su explicación, el reconocido neuroradiólogo destaca las máquinas de Resonancia Magnética de 3 Teslas, con las que trabaja. Una tecnología que permite obtener mejores imágenes, con una mayor discriminación tisular y diferenciación entre tejidos, “un aspecto fundamental para conseguir un buen diagnóstico”.

técnicas de captación de imagen.

“Sin embargo, puedes tener muy buenas máquinas y software, la última tecnología, pero que los resultados obtenidos sean bastante mediocres. Si no cuentas con técnicos con la adecuada formación y experiencia, no puedes avanzar. Y esto imposibilita diagnosticar correctamente a tus pacientes. Un buen profesional debe realizar una adquisición de la imagen de alta calidad, con un buen estudio de la región anatómica y los parámetros adecuados”.

Un resultado de baja calidad supone un coste elevadísimo, no ya solo a nivel económico, sino especialmente humano. Tener que repetir una prueba en una RM implica retrasar unos resultados que abocarían luz sobre la patología que el paciente puede padecer, retrasando, a su vez, su tratamiento. De igual manera, en una reacción en cadena, retrasaría la prueba de otras personas y su diagnóstico.

 

Formación constante

Así, los nuevos equipos suponen un reto para los técnicos de imagen que, en palabras del Dr. León, “deben hacer un esfuerzo adicional, actualizando sus conocimientos y formándose de manera constante, para poder dominar estas técnicas más complejas”.

Con el European Diploma in Neuroradiology (EDiNR) y el European Diploma in Pediatric Neuroradiology, que otorga el European Board of Neuroradiology (EBNR), obtenidos en 2017 y 2021, el neurorradiólogo insiste en la importancia de mantener una formación continua y actualizada.

En este mismo sentido, sin embargo, el Dr. León reconoce que prácticamente no existen centros de formación que permitan a los profesionales desarrollar estas nuevas capacidades, adquiriendo suficiente experiencia.

Por ello, con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje en el que adquirir estas destrezas de manera práctica, el Instituto Biomédico QUAES ha diseñado un amplio programa formativo centrado en el Diagnóstico por Imagen.

Sus cursos se desarrollan en unas instalaciones de última generación, equipadas con la tecnología más innovadora. Es el caso de los simuladores de RM, que permiten impartir el Curso de Simulación Avanzada en Protocolos de RM y el Curso Teórico-Práctico de Resonancia Magnética. En estos, el alumnado tiene la oportunidad de trabajar con un software que reproduce exactamente la configuración de las máquinas de RM que se encuentran en el mercado laboral.

Además, su programación educativa incluye cursos teóricos de Ecografía, Mamografía y Densitometría.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

IBQUAES: Formación biomédica de vanguardia con aval universitario y científico
11 julio, 2025
¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}