Curso Teórico de Ecografía
Curso Teórico de Ecografía
El curso ofrece conocimientos sobre los principios físicos de la ecografía y el correcto manejo de los parámetros ecográficos. Se incluye formación sobre la correcta elección de los protocolos de exploración por zona anatómica, identificando las situaciones de anormalidad.
Preinscripciones abiertas hasta el 30 de Abril de 2021
Rellena el formulario y te daremos información detallada del curso
Modalidad
Online
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 5 ECTS
Fechas
Inicio: 03/05/2021
Fin: 27/06/2021
Horario
Acceso online abierto las 24 horas.
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
Curso dirigido a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Lugar de impartición
On line
Dirección
Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Ascires.
Sobre el curso
Programa
– Marco teórico.
– Ecografía por zonas anatómicas:
Ecografía abdominal.
Ecografía pélvica y genital.
Ecografía cervical y maxilofacial.
Ecografía muscular y de partes blandas.
Ecografía mamaria.
Ecografía intervencionista.
Ecocardiograma transtorácico.
Formación acreditada por:
Objetivos
Objetivos: Objetivo general. Al finalizar el curso el alumnado será capaz de:
– Explicar los conocimientos teóricos de la ecografía y ecocardiografía
– Escoger correctamente los protocolos de exploración ecográfica por zona anatómica identificando las situaciones de anormalidad.
Objetivos específicos: Al finalizar el curso el alumnado será capaz de:
- – Relacionar los principios físicos que dan lugar a la imagen ecográfica.- Identificar los modos de imagen de la ecografía y sus características.- Interpretar la semiología ecográfica y reconocer los artefactos ecográficos.- Diferenciar el ecógrafo y sus componentes, así como los distintos tipos de transductores y su aplicación.- Programar los ajustes del ecógrafo para obtener mejor calidad de imagen.
– Relacionar los diferentes protocolos de exploración de ecografía por zonas anatómicas.
– Ubicar la patología básica de la ecografía abdominal, pélvica y genital, cervical y maxilofacial, y muscular y de partes blandas.
– Sintetizar los principales métodos intervencionistas ecodirigidos.
– Valorar las principales indicaciones de la ecocardiografía.
– Ubicar las principales modalidades ecocardiográficas en el examen transtorácico estándar.
– Identificar los diferentes planos de estudio ecocardiográfico.
– Interpretar las principales mediciones a realizar en una ecocardiografía.
– Reconocer la anatomía y la patología básica cardíaca diagnosticada mediante ecocardiografía.
Salidas profesionales
Este curso de especialización capacita para desarrollar las técnicas requeridas y la atención al paciente necesarias en una unidad de ecografía y como docente en esta disciplina.
Metodología
La teoría se ofrece mediante plataforma digital, con acceso a foros de intercambio de información y resolución de dudas con un tutor. Cada tema finalizará con un examen del mismo. Los talleres de simulación se realizarán una vez concluida la parte teórica.
Profesorado
– Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Ascires.
– Paula Ferrandis Gadea. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Ascires.
– Eduardo Zaragozá Cardells. Médico especialista en Radiodiagnóstico. Ascires.
– José Vicente López Mut. Médico especialista en Radiodiagnóstico. Ascires.
– Federico Mata Escolano. Médico especialista en Radiodiagnóstico. Ascires.
– Victoria Gil de Ramales Iranzo. Médico especialista en Radiodiagnóstico. Ascires.
– Alicia Maceira González. Médico especialista en Cardiología. Ascires.
– Pilar García González. Médico especialista en Cardiología. Ascires.
– Laura Higueras Ortega. Médico especialista en Cardiología. Ascires.
Información adicional
Número máximo de alumnos: 15.
Preinscripción al curso