Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Formación en RM: prácticas con Simulación Avanzada

4 abril, 2022

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Los centros médicos, cada vez más, requieren de técnicos de imagen especializados en resonancia magnética. Por eso es tan importante para estos profesionales contar con una formación en RM práctica. Una formación que les haya permitido enfrentarse al trabajo con esta tecnología, más allá de los conocimientos teóricos.

Para ello, IBQUAES, el Instituto Biomédico QUAES, conscientes de la gran demanda laboral existente de este perfil, ofrece el curso de Simulación Avanzada en Protocolos de Resonancia Magnética. Se trata de uno de los cursos más solicitados dentro del amplio programa formativo especializado en diagnóstico por imagen que se imparte en el centro.

El objetivo es permitir a los técnicos de imagen, cuyo papel es fundamental para un correcto diagnóstico,  dominar las diferentes tecnologías y profundizar en su manejo.

Formación en RM

Formación en RM

El director de esta formación, Iván Renovell Hernández, técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en Ascires Grupo Biomédico, insiste en la importancia de contar con un espacio de formación especializado y práctico en resonancia magnética.

“Un técnico de imagen se forma durante dos años en una amplia variedad de técnicas: radiología convencional, TC, resonancia magnética, mamografía, densitometría, ecografía, la radiología intervencionista… Pero a nivel práctico, solo disponemos de tres meses de prácticas para tratar de desarrollar estos conocimientos en un centro médico”.

En este sentido, Renovell explica que, incluso, en el caso de la resonancia magnética, “durante las prácticas en hospital, no manejas la máquina. Observas cómo el profesional lo hace, pero no llegas a cambiar parámetros ni a adquirir las imágenes en ningún momento”. Esto implica unas carencias que chocan con los requisitos que se demandan en las ofertas de trabajo para técnicos de imagen: personal con experiencia en el uso de la reso.

“Con el curso de Simulación Avanzada de RM, nuestro alumnado va a poder realizar prácticas intensivas durante tres semanas. Lo harán con una tecnología que es exactamente igual a la que se encuentra en los centros médicos. Y no solo eso, serán ellos quienes manejen todos los parámetros. Esta formación en RM va a permitirles adquirir la destreza necesaria para dominar la resonancia. Se trata de un aspecto fundamental a la hora de impulsar su empleabilidad”.

 

Experiencia alumnado

Esta necesidad de ampliar la formación que se recibe como técnico de imagen ha hecho del curso de Simulación Avanzada uno de los más solicitados. Tal y como explica Renovell, “los alumnos nos dicen que IBQUAES es el único espacio de formación en el que se ofrece un simulador. Aquí viven su primera experiencia real al frente de la máquina de resonancia magnética”.

Uno de las exalumnos, Ángela, destaca en el siguiente vídeo cuestiones clave de este curso:

https://ibquaes.com/wp-content/uploads/2022/04/Angela-Domingo-red.mp4

 

Pero no solo se trata de técnicos de imagen recién titulados, la formación también permite adquirir la práctica en una resonancia magnética a profesionales que se han especializado en otro tipo de técnicas de imagen, como la mamografía o la densitometría.

“Incluso hemos tenido entre nuestro alumnado a médicos o enfermeros que quieren conocer cómo funciona la resonancia para una mayor profundización en su trabajo”, explica el director del curso. De hecho, en el anterior post, compartimos la experiencia del Dr. Carlos Roberto Ochoa. El. Dr. Ochoa es especialista en medicina interna en el hospital Los Ángeles, en El Progreso (Honduras), y viajó desde su país a España para poder realizar la formación en RM de IBQUAES.

 

Metodología

El curso se desarrolla de manera presencial durante tres semanas, en las que el alumnado se familiariza con el interfaz del sistema y el dominio de los parámetros, secuencias y opciones de imagen gracias al simulador.

Durante las clases, se trabajan los protocolos de estudio por región anatómica, practicando planificación de estudios y el ajuste de parámetros de adquisición de imagen. Además, el posprocesado 3D y vascular también es revisado.

Esto supone abarcar la planificación de todos los estudios que se llevan a cabo en un centro médico. Para ello, se establecen cuatro bloques diferenciados en los que se tratan las diferentes regiones anatómicas. Como explica el director de la formación, “comenzamos viendo los estudios más sencillos, como los de rodilla y muñeca. Luego, vamos aumentando el nivel de dificultad para abarcar aquellos más complejos y que más se dan en los hospitales”.

Así, el alumnado realizará estudios cardiacos y de próstata, dinámicos hepáticos, estudios vasculares, de neoplasia de recto o de pelvis femenina, entre muchos otros. “Tras el curso, nuestro alumnado va a salir habiendo profundizado en todos los estudios. Otra ventaja diferencial a nivel laboral, ya que muchos técnicos se especializan en uno solo y no tienen experiencia para realizar el resto”.

 

Formación en RM

Profesorado y créditos ECTS

Otro de los aspectos más atractivos para los estudiantes de las formaciones IBQUAES es la plantilla docente que imparte los cursos. Esta está conformada por profesionales que se encuentran en activo y cuentan con una amplia experiencia en sus respectivos campos.

Así, en el curso de Simulación Avanzada en RM, el equipo de profesores está formado principalmente por técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear que desarrollan su labor día tras día adquiriendo imágenes en una resonancia magnética, por lo que pueden compartir sus conocimientos prácticos con sus alumnos.

Otro aspecto que destaca la calidad formativa del curso es que cuenta con la acreditación de la Universidad de Alcalá, por lo que se corresponde con 8 ECTS.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025
Rotura del ligamento cruzado anterior: la importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico
20 mayo, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}