Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Score de calcio o score coronario: un predictor de riesgo cardiovascular

25 julio, 2024

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

El score de calcio es una prueba radiológica que permite cuantificar la cantidad de calcio acumulado en las arterias coronarias y evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica.

 

Se realiza a través de una tomografía computarizada (TC) y es una herramienta crucial en la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica.

Esta técnica se utiliza sin contraste radiológico, presenta una irradiación muy baja y detecta la presencia de calcio en el árbol coronario. Este calcio se considera como un marcador de la presencia de arteriosclerosis. Por tanto, tiene un papel muy importante en la detección del riesgo cardiovascular.

El Dr. José Vicente Monmeneu, cardiólogo de Clínicas Biomédicas Ascires, señala que el score de calcio juega un rol vital en la estratificación del riesgo de enfermedad coronaria. “La aterosclerosis o arteriosclerosis es una enfermedad en la que las arterias se endurecen y estrechan. Lo hacen debido a la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias en sus paredes. Esto puede dificultar el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares”, asegura el Dr. Monmeneu.

Además, el score de calcio no solo es útil en la estratificación del riesgo, sino que también predice la posibilidad de eventos cardiovasculares futuros. “De hecho, es uno de los mejores predictores de eventos cardiovasculares a 10 años. Por ejemplo, con respecto al infarto de miocardio o la muerte cardiovascular”, subraya.

 

Se realiza a través de una tomografía computarizada (TC) y es una herramienta crucial en la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica

 

INDICACIÓN DE LA PRUEBA

¿En qué casos está indicada esta prueba? Esta prueba está recomendada para personas asintomáticas mayores de 45 años. Especialmente, en aquellas con factores de riesgo cardiovascular, como diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo o dislipidemia.

 

El score de calcio está recomendada para personas asintomáticas mayores de 45 años

 

La aterosclerosis no provoca síntomas en sus fases iniciales. Eso sí, variables como el tabaquismo, el sedentarismo, una dieta desequilibrada o el estrés constante pueden contribuir a la formación de placa. Por tanto, a partir de la historia clínica, el cardiólogo debe valorar cada caso individual e indicar la idoneidad de la prueba. Comprender el riesgo individual de desarrollar enfermedad coronaria permite actuar en la etapa subclínica, cuando la patología aún no se manifiesta sintomáticamente.

Con una puntuación de calcio determinada, ciertos cambios en el estilo de vida o medicamentos preventivos pueden frenar la acumulación de placa, prevenir su empeoramiento y reducir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares. El Dr. Monmeneu explica que una de las indicaciones sería evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con probabilidad intermedia de enfermedad, establecida según los scores de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés).

 

Hábitos de vida y otras variables

Variables como el tabaquismo, la edad, la tensión arterial, los niveles de colesterol o el país de residencia influyen en el riesgo de enfermedad cardiovascular. De hecho, la población española, gracias a su dieta mediterránea y exposición al sol, tiene un menor riesgo de enfermedad cardiovascular comparado con otros países europeos.

Variables como el tabaquismo, la edad, la tensión arterial, los niveles de colesterol o el país de residencia influyen en el riesgo de enfermedad cardiovascular

 

Con la información obtenida de la evaluación del paciente, se clasifica el riesgo en bajo, intermedio o alto. En aquellos con riesgo intermedio, el score de calcio permite reclasificar el riesgo, siendo más bajo si no hay calcio coronario y más alto si sí lo hay. Además, el score de calcio se utiliza también en pacientes de bajo riesgo con situaciones especiales, como una historia familiar de enfermedad coronaria.

El Dr. Monmeneu apunta que las mujeres tienen menos calcio en las coronarias que los hombres. Sin embargo, cuando se encuentra calcio en una misma cantidad, estas tienen el doble de riesgo cardiovascular que los hombres.

 

TRATAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y SEGUIMIENTO

Los principales tratamientos son farmacológicos:

–Estatinas: Reducen los niveles de colesterol LDL («malo») y estabilizan la placa.

–Inhibidores de la absorción de colesterol: Reducen la cantidad de colesterol absorbido en los intestinos.

–Medicamentos antihipertensivos: Controlan la presión arterial alta, un factor de riesgo de aterosclerosis.

–Medicamentos antiplaquetarios: Reducen el riesgo de coágulos de sangre.

–Anticoagulantes: Previenen la formación de coágulos de sangre.

 

Además, existen distintos procedimientos quirúrgicos para solucionar los problemas de salud derivados de la aterosclerosis coronaria. Entre ellos están: la angioplastia con colocación de stents, la cirugía de bypass coronario o la endarterectomía carotídea.

Es fundamental el seguimiento y monitoreo de los pacientes para mejorar el diagnóstico de posibles eventos cardiovasculares. Se debe hacer a través de controles regulares de los niveles de colesterol o la presión arterial. Para evaluar la progresión de la enfermedad se utilizan pruebas diagnósticas como ecocardiogramas, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM).

La atención multidisciplinar entre cardiólogos, dietistas, endocrinólogos y otros profesionales de la salud es esencial para un manejo integral de la aterosclerosis. El Dr. Monmeneu indica que la prueba del score de calcio conviene repetirla periódicamente si no se detecta calcio, cada 3 a 7 años.

 

IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN

La tomografía computarizada (TC) es la técnica de diagnóstico por imagen en la que se apoya el score de calcio. Un buen manejo de la misma es primordial para extraer la mejor información posible para el diagnóstico y mejorar el seguimiento de los pacientes.

“La formación específica en TC es una buena apuesta porque es una técnica muy utilizada hoy en día, cada vez más accesible y con menos riesgos para los pacientes. Nos proporciona mucha información sobre la estratificación del riesgo cardiovascular, el uso de terapias preventivas y el valor pronóstico de tener una enfermedad coronaria”, destaca el Dr. Monmeneu.

El Instituto Biomédico QUAES (IBQUAES) ofrece formación específica en tomografía computarizada, tanto semipresencial como online. Esta técnica radiológica ha evolucionado significativamente y tiene una gran presencia en la práctica clínica diaria, siendo fundamental para la actuación médica moderna.

 

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025
Rotura del ligamento cruzado anterior: la importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico
20 mayo, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}