Curso Tomografia Computarizada (TC) Semipresencial
La tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico médico, no invasivo e indoloro, que mediante la utilización de los rayos X permite observar el interior del cuerpo humano realizando cortes milimétricos transversales al eje céfalo-caudal.
Mediante ecuaciones matemáticas (algoritmos) y un complejo procesamiento informático se efectúa una reconstrucción por ordenador de estas vistas transversales o del volumen completo.
Sin duda, una de las modalidades radiológicas que desde su creación más ha evolucionado y se ha instaurado más rápidamente en la práctica clínica diaria es la tomografía computarizada (TC) hasta el punto de que apenas se pueden comprender pautas de actuación médica que no incluyan la realización de esta prueba diagnóstica. En la medicina actual el TC se ha convertido en una herramienta imprescindible.
Preinscripciones abiertas hasta el 13 de Octubre de 2023
"*" señala los campos obligatorios
Modalidad
Semipresencial
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 8 ECTS
Fechas
Inicio: 16/10/2023
Fin: 28/01/2024
Horario
Curso Semipresencial
Fechas: del 16 de octubre del 2023 al 28 de enero 2024
Teoría online. Prácticas presenciales: 30h a realizar durante la realización del curso.
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
El curso está dirigido a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Lugar de impartición
Contenido teórico online: Plataforma educativa IBQUAES
Prácticas asistenciales en centros ASCIRES de Valencia, Madrid y Cataluña.
Dirección
Carlos Oliver González. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Sobre el curso
Programa
Unidad 0: Introducción.
Unidad 1: Recuerdo histórico.
Unidad 2: Componentes básicos del TC.
Unidad 3: Evolución general.
Unidad 4: Fundamentos físicos del TC.
Unidad 5: Protección radiológica. Control de dosis con software oficial de TC.
Unidad 6: Medios de contraste radiológico para TC.
Unidad 7: Formación y calidad de imagen en TC.
Unidad 8: Atención al paciente en TC.
Unidad 9: Protocolos generales de exploración.
Unidad 10: Reconstrucción y post-procesamiento de imagen. Casos prácticos con software oficial de TC.
Unidad 11: Imagen espectral (GSI).
Prácticas presenciales en centros asistenciales del Grupo Ascires.
Formación acreditada por:
Objetivos
- Identificar los fundamentos físicos del fenómeno, elementos y componentes que participan en la obtención de imágenes por TC de Tomografía Computada.
- Reconocer los distintos componentes de un equipo de Tomografía Computada.
- Identificar las distintas estructuras anatómicas y sus relaciones en una imagen de Tomografía Computada.
- Conocer y aplicar las diferentes técnicas de examen en la práctica asistencial.
- Reconocer el procedimiento y equipamiento básico para la obtención de imágenes en TC.
- Identificar los distintos tipos de TC según su evolución.
- Descripción de los elementos y ecuaciones matemáticas que participan de la formación de imágenes en TC.
- Reconocer los factores que influyen en la calidad de la imagen de TC.
- Descripción de los diferentes tipos de medios de contraste radiológicos utilizados en TC.
- Preparación y administración de medios de contraste.
- Identificar los distintos factores de riesgo tras la administración de medios de contraste.
- Descripción y procedimiento de examen según estructuras de estudio.
- Identificar protocolos de estudio según patologías.
- Descripción de las técnicas de examen especiales en TC multicorte.
- Conocer e identificar los principales parámetros de exploración y su relación con el control de dosis de radiación.
- Aprender los principales procedimientos de posprocesado de imagen por TC.
- Conocer las principales aportaciones del TC con GSI.
Salidas profesionales
Servicios de Radiodiagnóstico y centros asistenciales de diagnóstico por la imagen.
Metodología
Parte teórica
Contenido formativo en modalidad online a través de plataforma educativa. Al finalizar cada unidad didáctica, el alumno debe realizar una evaluación tipo test.
Para obtener el apto en el curso es imprescindible superar el 80% de los test finales y leer, al menos, el 90% de los contenidos.
Se dispondrá de un tutor online y un servicio de consultoría mediante correo electrónico y mediante plataforma educativa, a través de la cual el alumno podrá realizar preguntas y solicitar aclaraciones del tema presentado.
Parte práctica
Prácticas asistenciales en centros ASCIRES de Valencia, Madrid y Cataluña.
- Equipos de TC (General Electric, Siemens).
- Estaciones de posprocesado.
Profesorado
- José Ramón Chillerón Sánchez. Licenciado en Ciencias Físicas. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Jaume Amigó Navarro. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Alfonso Fernández Yañez. CT Clinical Education Specialist GE Healthcare.
- Iván Renovell Hernández. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. Servicio de radiología de Campanar (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Fernando Álvaro Sancho. Diplomado Universitario en Enfermería. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Carlos Oliver González. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Francisco José Crespo Villalba. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Mariano Lavezzolo Pérez. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- María Sánchez Martín. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Aitor Portillo Cervera. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Eva Aguilar Codina. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Raquel Janer Anglada. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Cristina Sole Massana. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Marlene Lopez Medina. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Ruth Ortiz Busquets. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Nacho Palau Jimenez. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Naiara Giner Funes. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Jessica Morillas Amador. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
Preinscripción al curso