Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Nuevo curso PET/RM: formación en la última tecnología

28 enero, 2022

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

La tecnología PET/RM supone una revolución en el campo del diagnóstico, ya que permite combinar dos técnicas diferenciadas que proporcionan información complementaria. Por ello, el Instituto Biomédico QUAES ha puesto en marcha el curso PET/RM, con el que pretende ofrecer una doble especialización para que los técnicos de imagen y médicos nucleares dominen ambas tecnologías.

El Dr. JR García, médico nuclear y responsable de la unidad PET/RM en el grupo biomédico Cetir Ascires de Viladomat, es el director de esta formación. Desde su amplia experiencia en este campo médico, ha destacado que “es un reto docente abordar la formación de los diferentes profesionales que lleven a cabo la realización de esta exploración. Una técnica híbrida única en la que la adquisición de sus dos componentes, PET y RM, se realizan de forma simultánea”.

 

 

Curso PET/RM

 

Curso PET/RM

 

En este sentido, JR García ha explicado que “aunque el personal técnico se forme en todas las técnicas, normalmente, se produce una subespecialización, dedicándose a campos en concreto, como las instalaciones radioactivas, la medicina nuclear o la radiología”.

Al plantear un curso PET/RM, “el alumnado tiene la oportunidad de profundizar en aquella tecnología que ha desarrollado en menor medida durante su carrera laboral. Por ejemplo, el técnico en RM trabajará en el manejo del paciente en medicina nuclear, en concreto, PET. Esto le permitirá dominar cuestiones como las medidas de radioprotección o la inyección de sustancias radioactivas. En el caso del técnico de medicina nuclear, profesionalizado en PET, ya posee estos conocimientos, por lo que en esta formación podrá especializarse en la RM, en las secuencias que se necesitan, etc.”.

De esta manera, del curso PET/RM salen profesionales ampliamente formados que podrán trabajar no solo con la innovadora tecnología PET/RM, sino también en PET digital y RM de 3 Teslas. Un aspecto que, como matiza el director del curso, amplía y mejora las oportunidades laborales.

 

curso PET/RM

Alumnado

De esta manera, la formación está dirigida mayoritariamente a técnicos de imagen para el diagnóstico y en medicina nuclear, así como a diplomados en enfermería. El programa permite tanto a recién graduados como a personal técnico experto, que se ha especializado en una sola de estas tecnologías, ampliar su dominio y abarcar tanto PET como RM.

Además, el Dr. JR García ha señalado que el curso también está orientado a especialistas médicos, ya que “para poder interpretar correctamente las imágenes tenemos que, primero, optimizar la exploración y también saber cómo se está realizando. Tenemos que aprender que es una secuencia STIR, que es una secuencia de difusión…”.

 

La metodología

La formación se imparte de manera online, si bien, es eminentemente práctica, puesto que “trabajaremos en diferido, pero se tratará de un real life”. Así, el alumnado podrá ver, a través de una grabación, cómo médicos especialistas en medicina nuclear y radiodiagnóstico, TSID y MN, y profesionales de enfermería, atienden un caso real introduciendo las secuencias empleadas y protocolos PET dependiendo de la indicación. Exactamente igual que si se realizara de manera presencial, pero evitando los desplazamientos.

curso PET/RM

Articulado en torno a cuatro módulos, el primero de ello presenta las cuestiones teóricas imprescindibles. En este, se tratarán aspectos como los principales trazadores PET, las medidas de seguridad y radioprotección, las aplicaciones clínicas o la inteligencia artificial.

Un segundo bloque girará en torno a la atención al paciente de PET/RM. La administración de radiofármacos y contraste paramagnético; la anamnesis y preparación previa del paciente; o los protocolos de adquisición según indicaciones clínicas serán algunos de las cuestiones que se aborden.

En el penúltimo módulo, se establecen los protocolos de exploración PET/RM en onccología, neurología y cardiología. Aquí, se tratan las principales patologías, como la demencia o la LOE cerebral, la vasculitis y la sarcoidosis o los cánceres de mama y próstata.

Por último, se trabajarán casos clínicos reales que permitirán a los estudiantes ver cómo se realizan los informes con las herramientas diagnósticas de procesado de manera online.

El cuso PET/RM, cuya inscripción ya está abierta, será impartido por profesionales con amplia experiencia en PET/RM. Así, contará con especialistas en radiofarmacia, médicos en medicina nuclear, radiólogos, técnicos de imagen o físicos creadores de esta tecnología.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025
Rotura del ligamento cruzado anterior: la importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico
20 mayo, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}