Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Profesorado
  • Escuela de verano
  • Contactar
  • Campus

Nuevas pistas sobre el daño en el ADN que provoca cáncer

15 noviembre, 2019

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Una investigación española desvela que la desubiquitilación de PCNA es un mecanismo clave en el control de la tolerancia al daño en el ADN durante la replicación. El daño en el ADN es una de las mayores fuentes de inestabilidad genética y cáncer en los seres vivos. Para evitar las consecuencias del daño en el ADN, las células tienen tres tipos de rutas conservadas evolutivamente: la de activación de la respuesta al daño en ADN, los mecanismos de reparación y la ruta de tolerancia, que permite la replicación del genoma incluso con daño. Conocer los mecanismos funcionales de cada una de ellas es crucial para entender los procesos de pérdida de estabilidad genómica, característica de las células tumorales.

Una investigación, desarrollada por el grupo dirigido por Avelino Bueno del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC(http://www.cicancer.org/) de Salamanca e investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC(https://www.cib.csic.es/es) de Madrid (España), publicada en Cell Reports (https://www.cell.com/cell-reports/home) ofrece nuevas pistas sobre esta cuestión.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es una ecografía?
25 enero, 2023
Nuevos radiofármacos: la Medicina Nuclear como aliada para el diagnóstico y el abordaje terapéutico
2 enero, 2023
Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Call Now ButtonPulsa para llamar