Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Medicina Nuclear: un diagnóstico precoz

8 noviembre, 2021

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

La formación específica de IBQUAES permite a técnicos de imagen, médicos y enfermeros especializarse en los últimos avances de la Medicina Nuclear

Gracias a la Medicina Nuclear detectar un tumor incluso antes de que este aparezca físicamente ha dejado de ser una utopía para convertirse en posible. Esta especialidad permite diagnosticar enfermedades de manera precoz, ya que la avanzada tecnología que emplea proporciona imágenes moleculares que muestran las alteraciones en las funciones de las células antes de que cambie su morfología.

Se trata de una especialidad que está viviendo un avance sin precedentes. Equipos técnicos y radiofármacos están desarrollándose y mejorando de manera constante. Esto ha llevado a los profesionales del ámbito sanitario, médicos, enfermeros y técnicos de imagen, a buscar una formación actualizada, que les permita dominar estas técnicas.

Medicina Nuclear

Formación en Medicina Nuclear

Ante estas nuevas necesidades en el campo de la biomedicina, el Instituto Biomédico QUAES (IBQUAES) ha lanzado el curso Teórico de Medicina Nuclear. Con él, los profesionales sanitarios cuentan con un espacio de aprendizaje actualizado. Una formación que les permite adquirir los últimos conocimientos aparecidos en esta especialidad.

Así, el programa formativo aborda los principios físicos de la Medicina Nuclear y el funcionamiento de una unidad de radiofarmacia.  Se incluye desde el control de calidad de los equipos o las técnicas de radioprotección, hasta los principales estudios realizados en Medicina Nuclear.

El curso, de 95 horas, se articula en 13 temas que se imparten de manera online. A través de una plataforma digital, el alumnado tiene acceso a foros de intercambio de información y resolución de dudas con el tutor.

Además, uno de los principales atractivos de la formación es el análisis de casos clínicos. Lo que permite al alumnado tener un contacto de primera mano con la práctica de esta especialidad.

 

PET-RM y cirugía radioguiada

En el curso se profundiza en el manejo de las diferentes técnicas y tecnologías con los que se trabaja en un departamento de Medicina Nuclear, llegando hasta los últimos descubrimientos. Así, se estudian tanto las gammagrafías como los PET, incluidos el PET-TC y el PET-RM.

De igual manera, se incluye en el temario la cirugía radioguiada, una técnica en la que el médico nuclear, gracias a sondas de detección específicas o a gammacámaras portátiles, puede guiar al cirujano durante una intervención compleja, permitiendo abordajes menos invasivos.

Con todo ello, el programa abarca los conocimientos más innovadores que existen en esta especialidad médica. Para ello, cuenta con un profesorado multidisciplinar y en activo, con médicos especialistas en Medicina Nuclear, técnicos superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y enfermeros.

Todos ellos desarrollan su labor diaria en centros médicos que cuentan con equipos PET, PET-TC y PET-RM, por lo que pueden aportar su experiencia y conocimientos prácticos.

 

Un paso más allá: el teragnóstico

Medicina Nuclear

Este curso también se adentra en el futuro de la Medicina Nuclear y el desarrollo de la terapia, tal y como explica el doctor José Ferrer Rebolleda, profesor en la formación y médico especialista en Medicina Nuclear.

“Esta especialidad está aumentando su uso en el tratamiento de las enfermedades, especialmente en Oncología. Es lo que llamamos enfoque teragnóstico. En un primer momento, empleamos un radiofármaco para diagnosticar la enfermedad. Se trata de una sustancia formada por un medicamento y una parte radioactiva. El fármaco se distribuye según sus propiedades en el organismo y, gracias a la radiación, podemos detectar dónde está ese ganglio, tumor…”.

“En los casos en los que el radiofármaco diagnóstico ha permitido localizar la enfermedad, podemos emplear el mismo fármaco, pero modificando la parte radioactiva, convirtiéndolo en un radiofármaco terapéutico. Este nos permitirá tratar la enfermedad con precisión y de forma personalizada. Conforme avanzamos en el descubrimiento de nuevas moléculas, el teragnóstico va adquiriendo mayor relevancia en la Medicina Nuclear”.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

IBQUAES: Formación biomédica de vanguardia con aval universitario y científico
11 julio, 2025
¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}