Curso Teórico de Medicina Nuclear
El curso ofrece conocimientos sobre los principios físicos de la Medicina Nuclear y el funcionamiento de una unidad de radiofarmacia, icluyendo el control de calidad de los equipos, las técnicas de radioptotección y los principales estudios realizados en esta especialidad.
Preinscripciones abiertas hasta el 2 de Noviembre de 2023
"*" señala los campos obligatorios
Modalidad
Online
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 10 ECTS
Fechas
Inicio: 06/11/2023
Fin: 25/02/2024
Horario
Acceso online abierto las 24 horas.
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
Curso dirigido a Técnico Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Licenciados en Medicina, Graduados en Enfermería.
Lugar de impartición
On line
Dirección
José Enrique Aguilar.
Sobre el curso
Programa
- Bases físicas.
- Radiofarmacia.
- Bases tecnológicos. Fundamentos de los equipos.
- Control de calidad de los equipos.
- Servicios, instalaciones, requisitos y personal.
- Radioprotección en Medicina Nuclear.
- Estudios gammagráficos.
- Estudios PET-CT.
- Cirugía radioguiada.
- PET-RM.
- Tratamientos en Medicina Nuclear.
- Gestión de residuos radiactivos.
- Casos clínicos.
Formación acreditada por:
Objetivos
- Identificar la estructura arquitectónica, entorno y funcionamiento de un servicio de medicina nuclear.
- Conocer las distintas técnicas de diagnóstico en función de la patología a estudio.
- Relacionar el equipamiento, técnica de adquisición y componentes de los equipos con las distintas posibilidades diagnósticas de esta disciplina médica.
- Identificar los fundamentos físicos en los que se basa cada técnica diagnóstica de medicina nuclear.
- Mostrar cual debe ser la atención y cuidados a los pacientes que han sido o van a ser sometidos a una exploración de Medicina Nuclear.
- Describir qué son los protocolos de adquisición de imagen y relacionarlos con las distintas técnicas de adquisición.
- Identificar las diferentes estructuras anatómicas en función de la técnica de obtención de imagen.
- Identificar diferencias entre la imagen anatómica normal e imagen patológica.
- Conocer las principales indicaciones, contraindicaciones, ventajas e inconvenientes en la realización de las distintas pruebas.
- Identificar riesgos asociados a cada técnica: Describir conceptos básicos para el trabajo de forma segura en los servicios de Medicina Nuclear.
- Mostrar los diferentes radioisótopos en función de la técnica, pautas de administración, preparación previa y cuidados posteriores a su administración.
- Describir posibles situaciones de urgencia.
- Identificar los distintos procedimientos de detección de la radiación, vigilancia o control de la radiación externa e interna.
- Conocer los protocolos de protección radiológica, criterios generales de protección y tipos de exposiciones.
- Diferenciar distintos tipos de material radiactivo y su correspondiente gestión de residuos.
Salidas profesionales
Este curso de especialización capacita para desarrollar las técnicas requeridas y la atención al paciente necesarias en una unidad de medicina nuclear y como docente en esta disciplina.
Metodología
Curso de 95 horas de duración. Se ofrece mediante plataforma digital, con acceso a foros de intercambio de información y resolución de dudas con un tutor. Al finalizar cada uno de los temas que componen el curso, alumno debe superar un test de conocimientos.
Profesorado
- José Ferrer Rebolleda. Médico especialista en Medicina Nuclear. Director Médico Asistencial de Ascires.
- María del Puig Cózar. Médico especialista en Medicina Nuclear. Ascires.
- Carolina Igual Sáenz. Médico especialista en Medicina Nuclear. Ascires
- Eduard Riera Gil. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- José Ramón García Garzón. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Montse Buxeda Figuerola. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Eulalia Valls Ferrusola. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Sara Guirao Marín. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Vanesa Faus Rodrigo. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Ascires.
- Rut Sanz Llorens. Grado en Enfermería. Ascires.
- Daniel Bambalere Fonoll. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Miguel García Muñoz. Grado en Enfermería. CETIR Ascires.
- Agustí Sanchis Mas. Grado en Enfermería. CETIR Ascires.
- Jordi Juan Rogera. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- María Cuesta Llavador. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Abel Vicente Zornoza. Grado en Enfermería. CETIR Ascires.
- Irina Gabino Costa. Grado en Enfermería. CETIR Ascires.
- Gemma Gardella Ventura. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Sandra Castanyer Serra. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
- Eva Aguilar Codina. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR Ascires.
Información adicional
Número máximo de alumnos: 20.
Preinscripción al curso