Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

La importancia del diagnóstico en patología aórtica

2 noviembre, 2022

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

El cardiólogo, Artur Evangelista Masip, resalta la Tomografía Computarizada (TC) como la técnica de Diagnóstico por Imagen más utilizada para diagnosticar la patología aórtica

 

Cuando hablamos de patología aórtica hay que aclarar que se hace referencia a todas las enfermedades que afectan a la arteria aorta, la arteria principal del cuerpo, que sale del corazón y lleva la sangre al resto del organismo.

Por su importancia para el corazón, el diagnóstico de cualquier patología que le repercuta resulta vital para el buen funcionamiento de nuestro organismo, algo que no es fácil, como comenta el cardiólogo Artur Evangelista Masip, formador de especialistas en Imagen Cardiaca, Patología Valvular y Patología Aórtica, entre otros cursos. 

 

“Como es una patología que solo da síntomas cuando la aorta se rompe, si tú no utilizas técnicas para poder realizar un diagnóstico precoz, es difícil enterarse”

 

“Como es una patología que solo da síntomas cuando la aorta se rompe, si  no utilizas técnicas  para poder realizar un diagnóstico precoz, es difícil enterarse”, advierte el Dr. Evangelista, y va más allá: “la patología aórtica cuando genera dolor de pecho tienes casi una probabilidad de un 50% de mortalidad”. Por eso, destaca que utilizando técnicas de Diagnóstico por Imagen de manera sistemática se puede encontrar una cantidad de patologías silentes muy importantes.

Según señala el doctor, hay valores y aspectos externos que pueden indicar al facultativo que un paciente tiene una patología aórtica de origen genético, por ejemplo, las alteraciones musculoesqueléticas derivadas de la propia enfermedad.

Sin embargo, para aquellos pacientes que no tienen ningún síntoma, las técnicas de Imagen son claves para el diagnóstico y también para hacer el seguimiento de las patologías aórticas. “Sin técnicas de Imagen no avanzaríamos en el conocimiento y manejo de esta patología porque estaríamos como hace 50 años”, resalta este facultativo.

 

“El estudio genético es importante cuando hay aspectos sindrómicos en la exploración física, pero sin estas alteraciones sólo se diagnostica el 30% de la aortopatías familiares”

 

El Dr. Evangelista explica que la patología aórtica puede darse por agrupación familiar, una enfermedad genética, y por eso, subraya la importancia del diagnóstico precoz para evitar males mayores.

“Cuando no tiene aspectos sindrómicos, sólo se diagnostica el 30% de la aortopatías familiares, el 70% de las pruebas genéticas salen negativas cuando faltan aspectos físicos externos, pero es recomendable hacer screening familiar también por técnicas de imagen porque sabemos que esa familia tiene tendencia a tener la aorta dilatada, aunque no podamos bautizar de qué enfermedad se trata. Las técnicas de Imagen nos van señalando el camino”, afirma este cardiólogo.

 

ABORDANDO LA CARDIOGENÉTICA

 

En esta línea, el Dr. Evangelista resalta la importancia de la constante formación de los cardiólogos en cardiogenética como una línea de abordaje clínico trascendental en la actualidad.

Así, anima a que cualquier especialista no pierda el momento para seguir de cerca “los avances, la tecnología y la nueva evidencia científica” para utilizarla en el manejo y tratamiento de pacientes con cardiopatías familiares y genéticas.

El Instituto Biomédico QUAES (IBQUAES) cuenta con un curso de cardiogenética pensado para aquellos especialistas en Cardiología con una cierta base en Genética Clínica pero que busca mejorar el tratamiento de pacientes con enfermedades cardíacas de origen genético.

“Este curso aporta a los especialistas el enfoque genetista para que ellos sepan cómo manejar a estos pacientes, qué pruebas son necesarias… En definitiva, les indica cómo deberían utilizar la genética y cómo puede ayudarles”, destaca el Dr. Evangelista.

Además, en el caso más concreto de la patología aórtica y su abordaje desde el punto de vista de la cardiogenética, IBQUAES ofrece un curso de patología aórtica absolutamente actualizado que se focaliza en este tipo de enfermedades y qué papel juega la Genética en el tratamiento de las mismas y el manejo de estos pacientes.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

IBQUAES: Formación biomédica de vanguardia con aval universitario y científico
11 julio, 2025
¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}