Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

El futuro de la Gestión Administrativa: mirando al sector sanitario

24 noviembre, 2021

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

IBQUAES estrena curso de Atención al Paciente y Gestión Administrativa centrado en el ámbito médico

 

El personal responsable de la Gestión Administrativa y Atención al Cliente resulta vital en toda entidad. Se trata de un hecho indiscutible. Sin embargo, en el sector sanitario su figura juega un papel todavía más relevante, puesto que en este ámbito se vive un cambio sustancial: el cliente deja de serlo para convertirse en paciente, presentando unas necesidades específicas que se deben atender.

Una realidad a la que se enfrenta el personal administrativo por primera vez cuando inicia su carrera profesional en el sector sanitario, puesto que no ha sido formado específicamente para ello. Por lo que, cada vez más, el mercado laboral demanda profesionales especializados en este campo.

Ante esta situación y con el objetivo de proporcionar ese reclamado espacio de aprendizaje, el Instituto Biomédico QUAES (IBQUAES) ha lanzado el nuevo curso de Atención al Paciente y Gestión Administrativa Sanitaria.

 

Gestión Administrativa

 

Empatía y asertividad

La directora de la formación, Alicia Llácer Ruiz, profesional con amplia experiencia y que actualmente ocupa el cargo de responsable del área de Procesos Administrativos y Call Center de Ascires Grupo Biomédico, destaca la especificidad del curso.

“El paciente no es lo mismo que el cliente. Cuando una persona se pone enferma, para empezar, no lo elige, evidentemente. Se acude a un centro sanitario porque no te encuentras bien, porque tienes necesidad de un diagnóstico, de una prueba médica. Y esto genera sensación de preocupación, miedo, ansiedad… Esto es algo que no se da en otros sectores profesionales”.

Recibir y tratar a personas que están pasando por una situación compleja a causa de una enfermedad, exige centrarse en la calidad humana de la atención que se proporciona. Por ello, el curso trabaja destrezas clave como la empatía y la asertividad.

De esta manera, explica Llácer que “tenemos que saber cómo atender a un paciente preocupado, a un paciente enfadado. Que puede estar enfadado con el mundo, no con nosotros, pero somos profesionales y tenemos que canalizar estos sentimientos. Y vamos a formar al alumnado en identificar las emociones del paciente y poder reaccionar a las mismas con profesionalidad”.

Comunicarse con el paciente

Dentro de las cuestiones psicológicas que aborda la formación de IBQUAES, el temario también se centra en el dominio de destrezas como la escucha activa y la comunicación tanto verbal como no verbal. Factores que todo profesional de Atención al Paciente debe dominar en su puesto de trabajo.

Como señala Llácer: “es fundamental tener estas aptitudes. Si no te escucho, me anticipo, prejuzgo, no te voy a dar el servicio que esperas, no he llegado a saber exactamente qué es lo que necesitas o qué es lo que me pides”.

En este sentido, la directora del curso hace hincapié en que cada paciente es diferente, por lo que “debemos adaptarnos a cada uno de ellos y hacerlos sentirse recibidos y acompañados durante todo el proceso. Hacerles sentir que nos estamos preocupando por su salud y que los entendemos”.

 

Gestión Administrativa

 

Gestión administrativa

Por otro lado, también se aborda la Gestión Administrativa de una manera muy específica. Se centra en aquellos aspectos que caracterizan el ámbito sanitario y que no suelen encontrarse en otros sectores. Así se incide en cuestiones como la citación de pacientes, en la que se debe gestionar las agendas de facultativos; los procesos de admisión; la gestión de la documentación necesaria para realizar la prueba; la gestión con compañías de seguros; o la preparación y el envío de los resultados.

“Desde IBQUAES, lanzamos este nuevo curso con el objetivo de trasladar una serie de competencias al personal de atención al paciente que van más allá de las del puesto de trabajo, pero, evidentemente, se debe dominar unos procesos administrativos, unos programas informáticos”, señala Llácer.

En este sentido, la directora de la formación confirma que los conceptos teóricos que conforman la programación no retornan a los conocimientos comunes que todo profesional o futuro profesional del sector administrativo ya posee. «Nos centramos en los específicos que afectan concretamente al ámbito sanitario».

 

Prácticas profesionales

Además de la parte teórica, impartida por profesionales en activo con amplia experiencia en Gestión Administrativa Sanitaria y Atención al Paciente, el alumnado podrá realizar prácticas en las clínicas y el Call Center de Ascires Grupo Biomédico.

Para facilitar a alumnas y alumnos la realización de estas, IBQUAES ha diseñado el programa de prácticas flexible. Así, el alumnado tiene la posibilidad de elegir tanto en qué centro prefiere realizarlas, como el periodo en el que las llevarán a cabo.

El curso, que tendrá lugar del 21 al 25 de febrero, está dirigido a personas con ciclos formativos tanto de Grado Superior en Administración y Finanzas, como de Grado Medio en Gestión Administrativa, así como otras titulaciones relacionadas con esta actividad.

Las personas interesadas ya pueden solicitar información sobre este nuevo curso o realizar la preinscripción.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025
Rotura del ligamento cruzado anterior: la importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico
20 mayo, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}