IBQUAESIBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Profesorado
  • Escuela de verano
  • Contactar
  • Campus

Descrita la huella epigenética que las experiencias cotidianas o enfermedades como la epilepsia dejan en las neuronas

13 septiembre, 2019

El trabajo, realizado en roedores y publicado en ‘Nature Neuroscience’, revela nuevos mecanismos moleculares que contribuyen a la plasticidad del cerebro adulto. Un estudio internacional liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, en Alicante, ha analizado los cambios en la organización del material genético de las neuronas desencadenados por la activación neuronal tanto en un contexto patológico (epilepsia) como fisiológico (aprendizaje y formación de recuerdos). El trabajo, llevado a cabo en roedores y publicado en la revista Nature Neuroscience, revela nuevos mecanismos moleculares que contribuyen a la plasticidad del cerebro adulto. Los cambios iniciados por la activación neuronal son más complejos y actúan a más niveles de lo que se pensaba hasta ahora.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Este es el tiempo que dura el SARS-CoV-2 en diversas superficies
30 marzo, 2020
El enigma de la repentina pérdida del olfato
30 marzo, 2020
ibquaes_logo

© 2017 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies.

Call Now ButtonPulsa para llamar