Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Profesorado
  • Escuela de verano
  • Contactar
  • Campus

Demuestran que la edición genética en terapias contra el cáncer es segura, viable y eficaz

24 febrero, 2020

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Estos nuevos datos abrirán la puerta a estudios en etapas posteriores para investigar y extender este enfoque a un campo más amplio más allá del cáncer según los investigadores.

Un equipo multidisciplinar de científicos estadounidenses ha demostrado que las células T pueden sobrevivir a un proceso múltiple de edición genética con la técnica CRISPR y acabar con el cáncer en pacientes meses después de su fabricación y de ser inoculadas en el enfermo. Así lo han demostrado los investigadores del Centro de Cáncer Abramson de la Universidad de Pennsylvania (EEUU) en un ensayo clínico fase I (valida la seguridad de un fármaco) publicado en Science.

El ensayo, realizado en coordinación con el Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer y con la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, confirmó que las células T extraídas de varios pacientes y modificadas genéticamente con la técnica CRISPR/Cas 9, eran capaces de prosperar y matar al cáncer varios meses después de ser manipuladas y trasfundidas en los enfermo.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es una ecografía?
25 enero, 2023
Nuevos radiofármacos: la Medicina Nuclear como aliada para el diagnóstico y el abordaje terapéutico
2 enero, 2023
Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Call Now ButtonPulsa para llamar