Curso Teórico-Práctico de Resonancia Magnética
El curso ofrece conocimientos avanzados sobre resonancia magnética, tanto en el ámbito de la física nuclear como en el proceso completo de obtención de imagen. Incluye clases con simulador para el acercamiento práctico a las herramientas de trabajo del equipo de RM.
Preinscripciones abiertas hasta el 22 de Septiembre de 2023
"*" señala los campos obligatorios
Modalidad
Semipresencial
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 8 ECTS
Fechas
Inicio: 25/09/2023
Fin: 17/12/2023
Horario
Prácticas presenciales: del 11 al 15 diciembre 2023. Turno Mañana (9:00 h a 14:00 h), Turno Tarde (16:00 h a 21:00 h).
El horario de las prácticas se definirá en función del número de alumnos inscritos.
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
Curso dirigido a Técnicos Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Lugar de impartición
IBQUAES (Valencia).
Dirección
Francisco José Crespo Villalba. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (ASCIRES Grupo Biomédico)
Sobre el curso
Programa
- Introducción y evolución histórica.
- Física de RM.
- Calidad de Imagen (parámetros primarios y secundarios).
- Artefactos.
- Secuencias de RM. Generalidades.
- Contrastes en RM.
- Seguridad y atención al paciente en RM.
- Secuencias especiales (perfusión, espectroscopia, tractografía, flujo, etc).
- Secuencias Angiográficas.
- Nuevas Aplicaciones.
- Protocolos de exploración en RM (simulador RM):
1.- Anatomía básica.
2.-Patología más frecuente.
3.-Planificación de los principales protocolos de exploración.
4.- Postprocesado en RM (vasculares, perfusión, espectroscopia, ADC difusión, 3D cerebral y oído interno, cuantificación, etc).
- Examen teórico-práctico
Formación acreditada por:
Objetivos
- Profundizar en los principios físicos de la RM, parámetros de obtención de imagen, características de los tipos de pulsos y secuencias.
- Identificar la anatomía humana básica y conocer la patología más frecuente identificable mediante RM.
- Iniciación a la planificación de estudios básicos y postprocesado de imagen.
Salidas profesionales
Este curso capacita para ejercer como operador de resonancia magnética en centros sanitarios y de investigación clínica. Su profunda formación en la teórica de la resonancia magnética capacita igualmente para la docencia en RM.
Metodología
El curso combina formación teórica (50 horas) y formación práctica (25 horas). La práctica se realiza mediante máquinas virtuales de RM de la compañía Siemens, las cuales emplean el software real de un equipo, trabajándose la planificación de protocolos de estudio básicos y ajuste de parámetros de imagen.
Prácticas presenciales: Turno mañana (9h a 14h), turno tarde (16h a 21h).
El horario de las prácticas se definirá en función del número de alumnos inscritos.
La evaluación consistirá en:
- Parte teórica online: examen tipo test al finalizar cada unidad temática.
- Parte práctica en sala de simulación de RM: check list de comprobación de objetivos alcanzados.
Profesorado
- José Antonio Bultó Monteverde. Médico radiólogo. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- José Ramón Chillerón Sánchez. Licenciado en Ciencias Físicas. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Jaume Amigó Navarro. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Elisabet Cañellas Cardona. Graduada en Enfermería. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (ASCIRES Grupo Biomédico)
- Carlos Oliver González. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Francisco José Crespo Villalba. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Instituto Biomédico QUAES.
- Iván Renovell Hernández. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Miguel Ruix Santafe. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Cristina Delfa Poveda. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- María Sotillo Prada. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
Información adicional
Número máximo de alumnos: 16
Preinscripción al curso