Sobre el curso

Programa

Unidad 0: Introducción
Unidad 1: Evolución histórica
Unidad 2: El entorno
Unidad 3: Física de la resonancia magnética
Unidad 4: Secuencias Especiales
Unidad 5: Secuencias Angiográficas
Unidad 6: Nuevas Aplicaciones
Unidad 7: Contraste resonancia magnética
Unidad 8: Calidad de imagen
Unidad 9: Artefactos
Unidad 10: Seguridad en resonancia magnética
Unidad 11: Atención al paciente en resonancia magnética
Unidad 12: Equipamiento complementario
Unidad 13: Protocolos

Sesiones en directo con simulador RM (20 h). Explicación y práctica de los principales protocolos de exploración en RM:

1.- Secuencias del protocolo de exploración RM.
2.- Planificación de los principales protocolos de exploración.
3.- Anatomía básica.
4.- Postprocesado básico.
5.- Bloques anatómicos:

  • Cerebral – Raquis.
  • MSK Miembro Superior: hombro, codo, muñeca, mano.
  • MSK Miembro Inferior: rodilla, tobillo, pie.
  • Abdomen: hígado/páncreas, renal/suprarrenal, colangiografía.
  • Pelvis: cadera, pelvis ósea, pelvis visceral, urografía, entero RM, genitales masculinos/femeninos.

Formación acreditada por:

Objetivos

  • Relacionar los principios físicos de la RM con los parámetros de obtención de imagen y las diferentes secuencias.
  • Conocer los parámetros primarios y secundarios relacionados con la calidad de imagen en RM.
  • Identificar los principales artefactos en RM y conocer su causa correspondiente y cómo poder solucionarlos.
  • Aprender las secuencias actuales que se utilizan en RM y sus principales características e indicaciones.
  • Conocer todo lo relacionado con la seguridad del paciente en RM.
  • Aprender el proceso de atención al paciente en RM.
  • Conocer las principales secuencias angiográficas y las secuencias especiales en RM avanzada.
  • Aprender el proceso de planificación de los principales protocolos de exploración de RM.
  • Conocer el postprocesado básico de imagen en RM.

Salidas profesionales

Mejorar las competencias curriculares en este ámbito asistencial.

Metodología

Curso online compuesto por:

  • Teoría online: temario disponible en nuestra plataforma educativa 24 h, en la que el alumno puede avanzar a su propio ritmo.
  • Sesiones prácticas en directo: 8 sesiones prácticas online en directo (2:30 h/sesión) donde el profesor mostrará a los alumnos cómo planificar los principales protocolos de exploración de RM, las características de las principales secuencias, anatomía radiológica, patología básica y principal postprocesado.
  • Test de evaluación: al final de cada tema, el alumno realizará un examen tipo test, que constará de 10 preguntas con 4 opciones posibles. Sólo habrá una respuesta correcta.

Profesorado

  • David Moratal Pérez. Catedrático de Imagen Médica en la UPV. Jefe del grupo de Análisis de Imagen Biomédica UPV. Director de la Cátedra UPV-Ascires/QUAES.
  • Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ASCIRES Grupo Biomédico.
  • Francisco José Crespo Villalba. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ASCIRES Grupo Biomédico.
  • José Ramón Chillerón Sánchez. Licenciado en Ciencias Físicas. Físico Médico. ASCIRES Grupo Biomédico.
  • Carlos Oliver González. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ASCIRES Grupo Biomédico.

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción