Sobre el curso

Programa

Módulo 1 – Neuro-Oncología

  • Tema 1. Conceptos básicos de Neuro-Oncología clínica. Manejo de los principales tumores y complicaciones
  • Tema 2. Nueva clasificación de tumores del Sistema Nervioso Central
  • Tema 3. Diagnóstico por RM en Neuro-Oncología
  • Tema 4. Casos clínicos en Neuro-Oncología

Módulo 2 – Enfermedades Neurodegenerativas: del diagnóstico clínico a la imagen avanzada y tratamiento

  • Tema 5. Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson
  • Tema 6. Valoración clínica de demencias: generalidades y Enfermedad de Alzheimer
  • Tema 7. Biomarcadores y aplicaciones clínicas del PET / RM en las demencias
  • Tema 8. Algoritmos de diagnóstico por imagen en las demencias
  • Tema 9. Tratamiento quirúrgico de los trastornos del movimiento: DBS
  • Tema 10. Tratamiento HIFU en el temblor esencial. Experiencia HIFU

 

Modulo 3 – Epilepsia y esclerosis múltiple

  • Tema 11. Diagnóstico clínico de la epilepsia
  • Tema 12. Integración de técnicas de neuroimagen en el seno de la Unidad multidisciplinar de la epilepsia.  Multimodalidad
  • Tema 13. Diagnóstico por RM en la esclerosis múltiple. Protocolos MAGNIMS

Modulo 4 – Biomarcadores avanzados y nuevas herramientas en Neuro-RM

  • Tema 14. Análisis multiparamétrico de tumores cerebrales (Permeabilidad, Perfusión, Arterial Spin Labeling, Espectroscopia multivoxel y análisis longitudinal)
  • Tema 15. Integración avanzada de imagen médica (Radiómica, segmentación, fusión multimodal e impresión 3D)
  • Sesión online en directo: biomarcadores y herramientas de postprocesado en neuroimagen avanzada

Formación acreditada por:

Objetivos

  • Conocer las bases del tratamiento de tumores cerebrales y el manejo de las principales complicaciones neurológicas en neuro-oncología
  • Conocer las características radiológicas de los principales tumores del sistema nervioso central y saber identificar los cambios relacionados con los tratamientos
  • Aprender los conceptos básicos y las indicaciones del tratamiento quirúrgico de los trastornos del movimiento mediante técnicas como la estimulación cerebral profunda (DBS) y el ultrasonido focalizado (HIFU)
  • Conocer las herramientas de imagen disponibles en el estudio del deterioro cognitivo y las demencias, y su aplicación en la práctica clínica habitual
  • Conocer los protocolos actuales de resonancia magnética aplicados al diagnóstico de la epilepsia
  • Familiarizarse con los protocolos de imagen en esclerosis múltiple y su relevancia en el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad
  • Adquirir las habilidades necesarias para procesar, analizar e interpretar imágenes médicas de forma avanzada, integrando datos funcionales, morfológicos y cuantitativos.
  • Aprender técnicas avanzadas de postprocesado de imagen médica
  • Aprender el uso de herramientas emergentes como la radiómica, el análisis longitudinal y la fusión multimodal
  • Conocer la aplicación práctica del postprocesado en entornos clínicos, especialmente en la planificación neuroquirúrgica mediante segmentación anatómica e impresión 3D

Salidas profesionales

Radiología, Neurología, Ingeniería Biomédica

Metodología

Se trata de un curso online compuesto por:

Sesiones teóricas online: ponencias en formato online (Power Point locutados) acompañados de casos clínicos, que servirán al alumno para poner en práctica y entender mejor los conocimientos teóricos adquiridos.

Sesión práctica en directo: análisis y postprocesado de imagen con expertos en biomarcadores y neuro-RM. Resolución de dudas.

Revisión bibliográfica: el alumno tendrá a su disposición una serie de artículos científicos y enlaces de interés relacionados con el tema tratado en cada una de las clases.

Test de evaluación: al final de cada tema, el alumno realizará un examen tipo test, que constará de 10 preguntas con 4 opciones posibles. Sólo habrá una respuesta correcta.

Profesorado

  • Mireya Losada López. Neuróloga. Grupo Biomédico Ascires
  • Helena Vicó Bondia. Neuróloga. Grupo Biomédico Ascires
  • José Luis León Guijarro. Radiólogo. Grupo Biomédico Ascires
  • María José Ibáñez Julia. Neuróloga. Grupo Biomédico Ascires
  • Vicente Enrique Villanueva haba. Neurólogo. Grupo Biomédico Ascires
  • Dra Rebeca Conde Sardón. Neurocirujana. Especialista en Neuro-HIFU. Responsable del Servicio de Neurociencias Grupo Biomédico Ascires
  • Eulàlia Valls Ferrusola. Médico Especialista en Medicina Nuclear. Responsable de la Unidad de Cirugía Radioguiada de Cetir. Cetir – Grupo Biomédico Ascires
  • Juan Carlos Martínez Martínez. Radiólogo. Grupo Biomédico Ascires
  • Fernando Más Estellés. Radiólogo. Grupo Biomédico Ascires
  • Pilar Castellote Huguet. Ingeniera Biomédica. Grupo Biomédico Ascires
  • Natalia Garrido Gulias. Ingeniera Biomédica. Cetir – Grupo Biomédico Ascires

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción