Curso Densitometría 5ª Edición
Curso de Densitometría para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
El curso ofrece conocimientos sobre esta técnica diagnóstica de uso común para la medición de la masa ósea, desde las bases físicas de su funcionamiento hasta los principales protocolos de exploración, pasando por las unidades de medida, los sistemas de control de calidad y los diferentes equipos que existen en la actualidad.
Preinscripciones abiertas hasta el 15 de Septiembre de 2020
Rellena el formulario y te daremos información detallada del curso
Modalidad
Semipresencial
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 3 ECTS
Fechas
Inicio: 19/10/2020
Fin: 20/12/2020
Horario
Teoría on-line y 10 horas de prácticas presenciales.
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
Curso dirigido a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Lugar de impartición
Parte teórica en formato on-line. Las prácticas tendrán 10h de duración y se podrán realizar en los centros:
- Unidades Densitometría CETIR (ASCIRES Grupo Biomédico). Barcelona.
- Hospital Beata María Ana. ERESA. (ASCIRES Grupo Biomédico). Madrid. Miércoles en horario de tarde y viernes en horario de mañana.
- Clínica ERESA Campanar (ASCIRES Grupo Biomédico). Valencia.
Dirección
Elena Bonel Vigo. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR (ASCIRES Grupo Biomédico).
Sobre el curso
Programa
- Fundamentos físicos de la densitometría dxa.
- Unidades de medida en densitometría ósea.
- Densitómetros.
- Adquisición
- Fémur
- Columna
- Antebrazo
- Cuerpo entero
- Morfometría vertebral
- Análisis
- Fémur
- Columna
- Antebrazo
- Cuerpo entero
- Interpretación de resultados.
- Comparación entre densitometrías.
- Control de calidad
- Control de calidad instrumental
- Control de calidad del técnico
- Densitometría pediátrica.
- Otras aplicaciones.
Formación acreditada por:
Objetivos
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de:
- Identificar las mediciones de masa ósea.
- Relacionar los fundamentos físicos con la técnica realizada.
- Describir los equipos de densitometría ósea.
- Reproducir la adquisición y análisis de imágenes en diferentes localizaciones anatómicas.
- Valorar la interpretación y comparación de resultados.
- Relacionar el control de calidad con la optimización de resultados.
- Reconocer las aplicaciones pediátricas, deportivas y protésicas.
Salidas profesionales
Este curso de especialización capacita para desarrollar las técnicas requeridas y la atención al paciente necesarias en una unidad de densitometría y como docente en esta disciplina.
Metodología
La teoría se ofrece mediante plataforma digital, con acceso a foros de intercambio de información y resolución de dudas con un tutor. Cada tema finalizará con un examen del mismo. Las prácticas se realizarán una vez concluida la parte teórica.
Profesorado
- Vicente Ros Benlloch. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ERESA (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Patricia Escrivá Pastor. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico)
- Alfredo Navarro Cordero. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Elena Bonel Vigo. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. CETIR (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Carlos Oliver González. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ERESA (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Dr. Luis del Río Barquero. Médico especialista en Medicina Nuclear. CETIR (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Dr. Eduardo Zaragozá Cardells. Médico especialista en Radiodiagnóstico. ERESA Campanar (ASCIRES Grupo Biomédico).
- Dra. Silvana Di Gregori. Médico Doctorado en Medicina Interna. (ASCIRES Grupo Biomédico).
Información adicional
Número máximo de alumnos: 20
Preinscripción al curso