Curso Contorneo/Planificación con RM en Oncología Radioterápica 2ª Edición
La resonancia magnética (RM) es una técnica de imagen con una gran resolución espacial.
Gracias a los avances en secuencias especiales y procedimientos de conversión a synthetic TC, ya es posible utilizar las imágenes de RM para el contorneo/planificación en Oncología Radioterápica.
El presente curso proporciona la información necesaria para utilizar la RM en la planificación del tratamiento en Oncología Radioterápica, mostrando las secuencias y los planos más convenientes para identificar el volumen tumoral, la extensión del tumor y delimitar mejor los órganos de riesgo, complementándose con las recomendaciones sobre qué estructuras contornear y que constraints utilizar para una mejor planificación.
Preinscripciones abiertas hasta el 16 de Septiembre de 2022
Modalidad
Online
Acreditación
Fundación General Universidad de Alcalá.
Créditos 6 ECTS
Fechas
Inicio: 19/09/2022
Fin: 12/02/2023
Horario
Disponible las 24h online
Infórmate sobre nuestras facilidades de pago
Requisitos de acceso
El curso está dirigido a Oncólogos Radioterápicos y MIR de Oncología Radioterápica.
Lugar de impartición
Plataforma educativa IBQUAES
Dirección
Dr. López Torrecilla. Oncólogo Radioterápico. Asesor Departamento Oncología Radioterápica ASCIRES.
Sobre el curso
Programa
Módulo 1. Introducción.
- Papel de la RM en la mejora de la planificación de los tratamientos de ORT.
- Desarrollo tecnológico en planificación por RM.
- Radioterapia guiada por RM. Aplicaciones y ventajas.
- Radioterapia personalizada.
Módulo 2. Simulación contorneo/planificación con RM por órgano/sistema.
Módulo compuesto por 10 unidades temáticas:
- SNC (cerebral y medular)
- Cabeza y cuello
- Abdomen
- Pelvis masculina (vejiga y próstata)
- Pelvis femenina (cérvix y útero)
- Pelvis digestiva (recto y ano)
- Mama
- Musculoesquelético
- Tórax – Cardio
- Oligometástasis (contorneo/planificación con PET/RM)
Cada módulo tendrá el siguiente contenido:
- Visión del ORT: qué le aporta la RM al ORT.
- Visión del radiólogo: utilidad de la RM en la localización de estructuras anatómicas y patología tumoral:
- Metodología de contorneo guiado por RM.
- Tumores que se presentan en cada localización.
- Contorneo en MIM de volumen tumoral y otras estructuras anatómicas.
- Ejemplos de contorneo de GTV, CTV, PTV y órganos de riesgo de cada tumor.
- Constraints recomendados para la planificación.
- Recomendaciones ICRU.
Módulo 3. Casos prácticos.
- 1 caso práctico por órgano/sistema.
Formación acreditada por:
Con el Aval Científico de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR):
Objetivos
- Conocer cómo la RM mejora la planificación de los tratamientos en ORT.
- Aprender cuál es el presente y futuro de la RM en la planificación y contorneo ORT.
- Identificar las principales indicaciones de la RM en la planificación ORT.
- Conocer cuáles son las ventajas de la RM frente al TC en el contorneo/planificación ORT.
- Aprender cómo está siendo el desarrollo tecnológico de la RM respecto a la planificación ORT.
- Aprender los principales protocolos de exploración y secuencias utilizadas en RM.
- Reconocer las principales estructuras anatómicas mediante RM.
- Identificar las principales patologías oncológicas por RM.
- Aprender a realizar correctamente el contorneo tanto tumoral como de otras estructuras guiado por RM.
- Aprender a realizar el contorneo de GTV, CTV, PTV y órganos de riesgo de cada tumor.
- Conocer las Constraints recomendados para la planificación por RM.
- Aprender las recomendaciones ICRU.
Salidas profesionales
Servicios de Oncología Radioterápica
Metodología
Se trata de un curso online compuesto por:
Sesiones teóricas en formato online. Al finalizar este bloque, el alumno debe realizar una evaluación tipo test de cada tema expuesto.
Videos de metodología de contorneo con RM realizado por expertos oncólogos radioterápicos con casos divididos por órganos y sistemas.
Realización de casos prácticos por parte del alumno y posterior evaluación por parte del docente responsable de ese órgano/sistema. El docente fusionará el caso realizado por el alumno con la planificación óptima realizada por el experto y posteriormente realizará un informe con las coincidencias o discrepancias identificadas.
Se dispondrá de un servicio de consultoría mediante correo electrónico, a través de la cual el alumno podrá realizar preguntas y solicitar aclaraciones del tema presentado.
Profesorado
- Dr. José López Torrecilla. Oncólogo Radioterápico. Asesor Departamento ORT ASCIRES.
- Dr. Vicente Belloch Ugarte. Radiólogo. Director Área Científica ASCIRES.
- D. Miguel Palacios. Radiofísico. Department of Radiation Oncology, Amsterdam University Medical Centers (VUmc). Netherlands.
- Dª. Julia Crespi Serra. Ingeniería Biomédica. Especialista Avanzada en Resonancia Magnética (Siemens Healthineers).
- Dr. José Pérez-Regadera. Oncólogo Radioterápico. Jefe Servicio ORT H. 12 de Octubre (Madrid).
- Dr. Ovidio Hernando. Oncólogo Radioterápico. HM Universitario Sanchinarro (Madrid).
- Dra. Cristina Gutiérrez. Oncóloga Radioterápica, Coordinadora Unitat de Braquiterapia. Oncología Radioterápica. ICO L´Hospitalet.
- Dr. José Ferrer Rebolleda. Médico Nuclear. Director Médico Asistencial ASCIRES.
- Dr. Enrique García Miragall. Oncólogo Radioterápico.
- Dr. Mª José Pérez Calatayud. Oncóloga Radioterápica. H. La Fe (Valencia)
- Dr. José Carlos Gordo. Oncólogo Radioterápico. ASCIRES.
- Dr. Jorge Pastor. Oncólogo Radioterápico. ASCIRES.
- Dr. José Luis León. Radiólogo. ASCIRES Universitats (Valencia).
- Dr. Vicente Martínez. Radiólogo. ASCIRES Campanar (Valencia).
- Dr. Gonzalo Sánchez. Radiólogo. ASCIRES Universitats (Valencia).
- Dr. Roberto Aliaga. Radiólogo. ASCIRES Universitats (Valencia).
- Dr. Toni Bultó. Radiólogo. ASCIRES Gandía (Valencia).
- Dr. Dina Najjari Jamal. Oncóloga Radioterápica. ICO L´Hospitalet.
- Dra. Rodolfo Chicas. Oncólogo Radioterápico. ASCIRES.
- Dª Caroline Fraisse. Directora Marketing, MR-Linac Solutions, Elekta.