Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Nace IBQUAES con el máximo respaldo académico y social

25 julio, 2018

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Más de un centenar de personas acudieron a la inauguración del centro de formación que ha sido apadrinado por el investigador valenciano Francis Mojica

El pasado lunes 23 de julio tuvo lugar en Valencia la inauguración del Instituto Biomédico QUAES, que cuenta con el máximo respaldo social y académico dado su éxito de asistencia.

El centro formativo especializado en biomedicina, donde se impartirán sus catorce cursos a partir del próximo mes de septiembre, fue presentado ante más un centenar de asistentes, que acompañaron a sus trabajadores y profesores en el acto de apertura.

Cómo transcurrió la inauguración de IBQUAES

IBQUAES cuenta con gran respaldo de la sociedad valenciana, que también tuvo la oportunidad de asistir a la inauguración y escuchar al Profesor Francisco Martínez Mojica. Como parte del evento profesional, Martínez Mojica ofreció una conferencia sobre el CRISPR-CAS9, una herramienta de edición genética descubierta por él y con la que podría optar a un premio Nobel.

presentación ibquaes

El acto de inauguración fue presentado por el Presidente de la Fundación QUAES y el Profesor César Nombela. Asimismo, contó con la presencia de la CEO del Grupo ASCIRES (organización que impulsa IBQUAES), Lorena Saus y de Doña María Victoria Garrido Manzano, Directora General de la Alta Inspección Sanitaria de la Generalitat Valenciana. En el evento estuvo también presente el Dr. Javier Benítez, asesor científico de la Fundación QUAES. A la inauguración también asistió una amplia representación de Asociaciones de Pacientes con sede en la Comunitat Valenciana, entidades que tienen una estrecha relación con la Fundación QUAES.

Durante el acto los invitados pudieron visitar las innovadoras instalaciones de IBQUAES, situadas en la avenida Menéndez Pelayo (la antigua discoteca Woody). El centro de formación cuenta con 500 metros cuadrados repartidos en tres aulas. Todas dotadas con las últimas tecnologías, así como un laboratorio de fecundación in vitro y otro de genética. Y una de ellas, dotada con ordenadores para hacer simulación de resonancia magnética.

Cabe destacar que dentro de la Escuela, se dispondrá de un espacio dedicado especialmente a los pacientes, donde las distintas asociaciones de pacientes que colaboran con la Fundación QUAES podrán seguir haciendo su labor asistencial al tiempo que reciban el apoyo logístico de nuestra área social sanitaria.

 

Qué opinan los protagonistas de la Inauguración de IBQUAES

  • César Nombela, presidente de la Fundación QUAES, explicaba en el evento:

“La apertura de IBQUAES es el inicio de un camino que sin duda tiene reservada una andadura importante. Tenemos una tarea formativa que cuenta con el aval y supervisión de diferentes universidades. Nuestro objetivo es avanzar en la biomedicina a través de la formación y la investigación y por poner a disposición del alumnado la tecnología real con la que se encontrarán en su trabajo profesional»

Además de esto, manifestó en la inauguración:

«La medicina de precisión plantea integrar los conocimientos de genómica humana para el tratamiento de diferentes patologías, teniendo en cuenta la variación individual de cada paciente. Contamos con un equipamiento único para llegar a nuestros objetivos de formación con laboratorios propios y un planteamiento muy práctico que responde a las necesidades reales del alumnado»

 

  • Por su parte, el Dr. Francisco Martínez Mojica, explicó ante los medios de comunicación, que este tipo de entidades formativas especializadas tienen por objetivo

    «facilitar el avance del conocimiento en biomedicina y que se materialice cuanto antes en resultados para la mejora de la salud y la calidad de vida», dijo sobre IBQUAES.

 

También habló en nombre propio al indicar que: «Ser autodidacta es inevitable cuando uno trabaja en ciencia y en investigación, cuesta mucho, pero si te lo facilitan, si te dan cursos por parte de especialistas, la cosa va bastante mejor», refiriéndose a IBQUAES.

Además, también dio su opinión sobre la formación en biomedicina: «Es absolutamente necesaria y fundamental, precisamente por el hecho de que hay muchas lagunas, en general, en la formación dentro del aspecto molecular. Es fundamental que los profesionales en el ámbito sanitario hagan este tipo de cursos, en especial con la enorme revolución que se está viviendo últimamente en el campo de la genética y en la biología molecular todavía más»

  • Por último, el asesor científico de la Fundación QUAES, el Dr. Javier Benítez, resaltó sobre el Instituto Biomédico QUAES:

 

“Está dedicado a la enseñanza en dos grandes áreas, la genética y genómica y la enseñanza de las imágenes en todas sus distintas facetas. Buscamos ser un centro de referencia y de excelencia. Tenemos un elenco de profesiones de muy elevado nivel y la gran ventaja para los estudiantes es que van a estar trabajando con tecnologías que se van a utilizar en los pacientes reales».

 

¿Quieres conocer más sobre IBQUAES? Visita nuestra web, no pierdas de vista nuestro blog y síguenos en redes sociales.

Por el momento, te dejamos con los mejores momentos del evento de inauguración. ¡Gracias a todos por el apoyo a nuestro proyecto!

nace ibquaes

Nombela y Mojica en IBQUAES

 

 

 

 

 

Francis Mojica en IBQUAES

asistentes a la inauguración de IBQUAES

 

 

 

 

 

 

Instalaciones de IBQUAES

visita a IBQUAES

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025
Rotura del ligamento cruzado anterior: la importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico
20 mayo, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}