Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

Mayor riesgo de exposición a contaminantes químicos con un nivel socioeconómico más alto

28 mayo, 2019

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

Una posición socioeconómica más alta se asocia con una mayor exposición a varios contaminantes químicos –como diversas sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), mercurio y arsénico– durante elembarazo y la infancia. Así lo concluye un nuevo estudio europeo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, que ha descrito la relación entre la posición socioeconómica de 1.300 mujeres embarazadas y sus hijos e hijas de 6 a 12 años y la exposición a 41 contaminantes químicos ambientales.

Hasta la fecha, diversos estudios han mostrado que existe una relación entre la posición socioeconómica –ingresos económicos, estatus social, empleo y educación– y el nivel de exposición a diversos riesgos ambientales, pero los resultados son variables: algunos apoyan y otros contradicen la hipótesis tradicional de que los grupos desfavorecidos son el grupo con más riesgo. Por ejemplo, otro estudio de ISGlobal ya mostraba que el nivel socioeconómico de las embarazadas determina los riesgos ambientales a los que se exponen, pero la naturaleza de la relación varía según el entorno urbano en el que viven.

La nueva investigación, que forma parte del Proyecto HELIX, se ha realizado a partir de las cohortes de nacimiento de seis países europeos–España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega y Reino Unido–. Los investigadores recogieron muestras de orina y de sangre de las embarazadas y sus hijos e hijas para hallar las concentraciones medias de biomarcadores de los contaminantes químicos. Además, las madres rellenaron cuestionarios sobre su nivel educativo, laboral y de riqueza familiar.

Los resultados, publicados en el International Journal of Hygiene and Environmental Health, indicaron que las mujeres embarazadas con un nivel socioeconómico más alto tenían un riesgo más elevado de exposición a diversas PFAS, mercurio, arsénico, varios fenoles y pesticidas, en comparación con las mujeres con niveles socioeconómicos más bajos. De forma similar, las niñas y niños de familias con una posición social más elevada tenían más riesgo de exposición a compuestos organoclorados, PFAS, mercurio, arsénico y bisfenol A.

 

 

Salud y desigualdades socioeconómicas

En los niveles socioeconómicos más bajos, solo se encontró que había más riesgo de exposición en el caso del cadmio durante el embarazo y en los metabolitos del plomo y del ftalato en la infancia.

“Las posibles explicaciones de las asociaciones encontradas deben buscarse en lasdiferencias en la dieta, el hábito de fumar y el uso de productos de consumo, como los cosméticos, entre familias de diferentes posiciones socioeconómicas”, concreta Parissa Montazeri, investigadora de ISGlobal y primera autora de la publicación. Por ejemplo, fumar tabaco puede explicar parte de los niveles elevados de cadmio observados en mujeres con niveles socioeconómicos más bajos.

Martine Vrijheid, investigadora de ISGlobal y coordinadora del estudio, destaca que “muchos de los contaminantes químicos estudiados son sospechosos de tener un impacto negativo en la salud infantil y adulta”. Los estudios también indican que estos efectos sobre la salud están influenciados por las desigualdades socioeconómicas. Por tanto, en futuros trabajos, “es importante que se analicen los impactos en la salud de los contaminantes ambientales teniendo en cuenta el rol de la posición socioeconómica”, concluye.

 

Referencia bibliográfica:

Montazeri P, Thomsen C, Casas M, de Bont J, Haug LS, Maitre L, Papadopoulou E, Sakhi AK, Slama R, Saulnier PJ, Urquiza J, Grazuleviciene R, Andrusaityte S, McEachan R, Wright J, Chatzi L, Basagana X, Vrijheid M. Socioeconomic position and exposure to multiple environmental chemical contaminants in six European mother-child cohorts. Int J Hyg Envir Heal 2019; doi: 10.1016/j.ijheh.2019.04.002

Fuente: ISGlobal

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

IBQUAES: Formación biomédica de vanguardia con aval universitario y científico
11 julio, 2025
¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}