Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES
  • Home
  • Cursos
  • Blog
  • Filosofía
  • Instalaciones
  • Contactar
  • Campus

IBQUAES establece sinergias con los centros de formación profesional

5 julio, 2022

Compartir en: Facebook Twitter LinkedIn

¿Qué necesitan los jóvenes que se están formando en diagnóstico por imagen y medicina nuclear? ¿Cómo se puede mejorar su preparación de cara a su inserción en el mundo laboral? ¿Con qué espacios cuentan los profesionales con años de experiencia para reciclar y actualizar sus conocimientos?

Estas cuestiones son la base sobre la que el Instituto Biomédico QUAES (IBQUAES) diseña y actualiza cada año su programa formativo. De hecho, el instituto, impulsado por la Fundación QUAES, surgió con un objetivo muy específico: formar y compartir los últimos avances en biomedicina con los profesionales de la salud. Especializado en diagnóstico por imagen, genética y medicina nuclear, nuestra oferta formativa nos ha convertido en la primera y única escuela de formación sanitaria de Europa en estos ámbitos.

A través de nuestros cursos, pretendemos ampliar la formación tanto de especialistas con experiencia como de futuros profesionales que acaban de finalizar su formación profesional. Para ello, trabajamos con la tecnología más avanzada e incluimos en nuestro currículo los últimos avances médicos. Además, apostamos por una metodología en la que la práctica juega un papel fundamental, especialmente en aquellos cursos especializados en las diferentes técnicas de diagnóstico por imagen.

 

Sinergias con el mundo educativo

Para conseguir una alta calidad educativa que responda a las necesidades del sector, trabajamos mano a mano con los centros educativos de formación profesional, así como con los IES y universidades. De hecho, Fundación QUAES cuenta con dos cátedras, una con la Universitat Politècnica de València (UPV) y otra con la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Para acercar el mundo de la biomedicina a los más jóvenes, organizamos visitas al instituto tanto para alumnos que están finalizando sus grados en el campo de la biomedicina, como para estudiantes que están realizando sus ciclos formativos o acabando el bachiller. Además, siempre estamos dispuestos a participar en las diferentes jornadas y charlas que organizan estas instituciones.

Esto nos permite mostrar qué opciones tienen los profesionales de la biomedicina del futuro para continuar especializándose y completar y aumentar su formación actual. Lo que, a su vez, les ayuda a mejorar sus opciones en lo que a empleabilidad se refiere.

Aunque, sin duda, los encuentros que siempre tratamos de potenciar son los que llevamos a cabo con los equipos directivos y el profesorado de los centros de formación profesional. Estos nos permiten establecer sinergias y conocer de primera mano qué necesidades detectan para impulsar la educación y competencias de sus alumnos y alumnas.

 

Visitas: formación profesional

Así, como todos los años, con el cierre del curso, hemos recibido la visita del equipo directivo y el profesorado de dos centros educativos de formación profesional. En esta ocasión han sido el CFP Santa Ana y el CIPFP La Costera.

Durante su visita, el director de IBQUAES, Rubén Hinarejos, explicó la amplia oferta formativa con la que cuenta el instituto. Destacó especialmente la metodología que se sigue en los cursos y el perfil del profesorado, entre otras cuestiones.

Además, pudo mostrarles las instalaciones, enseñándoles los equipos con los que están dotados nuestros laboratorios. El laboratorio de biopsia embrionaria, sin duda, debido a su gran especificidad, fue el que generó mayor expectación. También tuvieron la oportunidad de entrar en el aula de simuladores de RM y ver cómo funcionaba este software que reproduce con exactitud el de una RM profesional.

Por su parte, tanto los profesores del Santa Ana como del CIPFP La Costera, plantearon diversas dudas sobre los cursos. También explicaron las necesidades que existen en los institutos para ampliar la formación práctica y especializada de sus estudiantes. Este intercambio de experiencias ha permitido sembrar la semilla para establecer futuras líneas formativas en IBQUAES.

 

formación profesional

Cursos a medida

Siguiendo esta línea de trabajo para diseñar formaciones lo más específicas posible y que respondan a las necesidades reales de profesionales y centros sanitarios, en IBQUAES también ofrecemos “cursos a medida” para empresas e instituciones sanitarias.

Así, además de contar con cursos presenciales, semipresenciales y online ya establecidos, desde el instituto analizamos y evaluamos las necesidades formativas de estas instituciones. A partir de esta labor inicial, diseñamos e impartimos un plan formativo ajustado a los objetivos determinados junto a la dirección.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

IBQUAES: Formación biomédica de vanguardia con aval universitario y científico
11 julio, 2025
¿Qué es la radiofarmacia y qué papel desempeña en la medicina actual?
12 junio, 2025

Preinscripción al curso

Si ya dispone de toda la información y desea realizar el curso, debe realizar la preinscripción

Preinscríbete

Instituto Biomédico QUAES | IBQUAES

© 2022 Ibquaes -Todos los derechos reservados  Aviso legal, Política de Privacidad, Cookies, Política de calidad.

Escuela IBQuaes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}